
La cervicalgia o dolor de cuello es una de las patologías más comunes en jóvenes, adultos y adultos mayores. El cuello está compuesto por vértebras y tienen forma de C con la concavidad hacia atrás, pero cuando hay alguna patología puede tener forma de I o de C invertida.
Causas:
- Latigazo cervical.
- Postura.
- Desbalance de las riendas musculares de adelante y atrás
- Rectificación cervical
- Artrosis
- Deshidratación de los discos
Síntomas:
- Dolor de cuello
- Dolor de hombros
- Dolor de cabeza
- Dolor retro-ocular
- Embotamiento
- Sensación de falta de aire
- Vista borrosa
- Mareos
- Acúfenos (zumbido en los oídos)
Tratamiento:
Se pueden hacer manipulaciones vertebrales, para desbloquear vértebras, dar movilidad a la columna y disminuir el espasmo muscular. Estas maniobras, siempre deben ser realizadas por profesionales.
Aunque sienta dolor cervical, lo más importante es moverse y reactivarse. Puede empezar a realizar ejercicios sin poner demasiada tensión en la columna cervical. Realice natación, caminatas, bicicleta, yoga o actividades cotidianas que lo mantengan en movimiento.
El ejercicio activa su cuello. Además, estira los músculos acortados y moviliza las articulaciones; deteniendo así la rigidez de la inmovilidad. La forma en que usted reaccione ante el dolor y lo que haga acerca del mismo, determinará la manera en que lo afecte el dolor de cuello.
Ante cualquier inquietud, no dude en consultar con un traumatólogo.