top of page

Obesidad Infantil: una problemática cada vez más frecuente



Más del 50% de la población en Argentina tiene exceso de peso. Esto aumenta el riesgo de tener problemas de salud, como por ejemplo: diabetes, hipertensión arterial (presión alta), enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Es un problema de salud crónico, no aparece en un día, ni se soluciona en una semana.

¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la obesidad?

La alimentación saludable y la actividad física son medidas efectivas para prevenir y controlar la obesidad.

Recomendaciones:

• Realizar 6 comidas diarias, evitando ayunos muy prolongados

• Elegir variedad de frutas y verduras.

• Consumir platos elaborados en casa, evitando el consumo de productos ricos en grasas y azucares.

• Que la actividad física sea tomada con importancia en la rutina diaria.

• Es importante que la familia acompañe y aconseje al menor.



¿COMO ELEGIR LOS ALIMENTOS?

Evitar:

– Lácteos enteros

– Carne con grasa (vacuna, ave o pescado)

– Galletitas dulces, facturas

– Azúcar, dulces, gaseosas, golosinas

– Manteca


Elegir:

- Lácteos descremados

- Carnes magras

- Huevo

- Vegetales y frutas de todo tipo

- Cereales, mejor integrales (arroz, avena, polenta, pastas)

- Pan blanco, integral, de salvado, galletitas de agua o dulces sin relleno

- Edulcorante, gelatina diet, goma de mascar diet, gaseosas diet.

- Aceite o mayonesa diet

- Agua mineral, caldo desgrasado


38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page